Introducción
Es de mucha importancia para el clínico que atiende al paciente pediátrico con epilepsia tener un conocimiento sobre interpretación videoelectroencefalográfica.
La primera edición de este curso se realizó como curso precongreso en la reunión nacional que tuvo lugar en Valladolid en mayo del 2024.
El formato de la segunda edición será como el de la primera edición del curso. Se trata de un curso teórico- práctico donde los alumnos trabajarán los contenidos teóricos previamente a la jornada presencial.
El día de la jornada presencial se repasarán los contenidos a través de casos clínicos reales y el alumno tendrá la oportunidad de resolver sus dudas con expertos en electroencefalografía.
Objetivos del curso:
1. Comprender los fundamentos del EEG pediátrico
2. Reconocer patrones electroencefalográficos en patologías epilépticas
3. Aplicar el conocimiento a la práctica clínica
4. Desarrollar habilidades en la interpretación del video-EEG
5. Facilitar el aprendizaje progresivo mediante un enfoque teórico-práctico
Plataforma Virtual
Accede a nuestra plataforma interactiva, diseñada para facilitar el aprendizaje teórico antes de la sesión presencial.
A través de esta herramienta, podrás completar el material formativo y responder los cuestionarios antes de la jornada presencial.
Además, contarás con un área privada exclusiva para alumnos, donde encontrarás toda la información relevante del curso y actualizaciones en tiempo real.
Información práctica
Las inscripciones se abrirán a partir del 20 de enero del 2025 en esta página.
La plataforma teórica se abrirá el 1 de febrero.
Habrá varios temas que se deberán estudiar en orden. Tras cada tema se tendrá que contestar a un cuestionario y se abrirá el acceso al siguiente tema al contestarlo correctamente.
El cuestionario se podrá repetir tantas veces como sea necesario.
El plazo de inscripción finalizará el 17 de marzo 2025. El acceso a los contenidos teóricos finalizará el 15 de mayo 2025 y la secretaría técnica estará abierta hasta el 15 de junio 2025.
Jornada presencial
La jornada práctica presencial será de obligatoria asistencia para obtener el diploma del curso.
Tendrá lugar el viernes 21 de marzo en Madrid.
Esta jornada será solo práctica, para ver casos reales y resolver las dudas de los temas estudiados.
El día de la jornada presencial se formarán varios grupos de alumnos.
Habrá un experto en lectura EEG que moderará cada grupo, y asesorará a los alumnos en la revisión de los casos presentados resolviendo dudas.
Cada grupo contará con una estacion de lectura EEG en la cual el alumno podrá trabajar directamente con los casos presentados.
Al final de la jornada el experto de cada mesa evaluará la práctica de cada alumno.
Agradecemos mucho vuestro interés en esta actividad.
¡Esperamos veros pronto!
Un abrazo
Con el aval científico de la Sociedad Española de Neuropediatría SENEP:
9.30 h Recogida documentación
9.45h Bienvenida y presentación del curso
10.00 -11.00h. Conceptos generales. El EEG normal de vigilia y de sueño de la lactancia al adolescente. Epilepsias focales autolimitadas de la infancia. Dr.David Mansilla. Servicio Neurofisiología Clínica. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
11.00-12.15 Síndromes del lactante Dra. Marta García Fernández Unidad de Monitorización VEEG Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
12.15-13.00 Descanso comida*
13 00-14.00 Las encefalopatías epilépticas en el escolar. Dra. Marta García Fernandez Unidad de Monitorización VEEG Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
14.00-15.00 Patrones ictales e interictales en epilepsias generalizadas del niño y del adolescente Dr Arturo Ugalde Canitrot. Servicio de Neurofisiología .Hospital Universitario de La Paz. Madrid
15.00-15.30h Descanso cafe*
15.30-16.30h Video EEG neonatal Dr. Carlos Castañeda Servicio de Neurofisiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16.30-17.30h El video- EEG en la UCI pediátrica. Dra Eva Gutierrez Delicado. Unidad de Monitorización VEEG Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid
17.30h Clausura del curso
*Comida y café incluido en la inscripción